Videos y películas de transexuales y travestis

De la sombra a la pantalla: la evolución de la representación trans en el cine

Durante buena parte de la historia del cine, las personas trans han habitado un lugar marginal o, peor aún, inexistente. Desde sus orígenes, la industria audiovisual reflejó (y muchas veces reforzó) los prejuicios de la sociedad, dejando a las identidades trans fuera del plano, o relegadas a la burla, el morbo o el estigma. Sin embargo, con el correr de las décadas, se dio un proceso complejo y gradual de visibilización, que fue desde la caricatura hasta la humanización, pasando por momentos de revolución simbólica, conquistas culturales y, finalmente, un estado de mayor naturalización en los últimos años. ❌ La […]

Tomboy: una infancia trans narrada con delicadeza y verdad

“Tomboy”, dirigida por la cineasta francesa Céline Sciamma y estrenada en 2011, es una de las películas más sensibles e impactantes que ha abordado la identidad de género desde la infancia. Con una mirada sincera, sin grandilocuencias ni estereotipos, el film se convirtió en un hito del cine queer europeo y un referente en la representación de experiencias trans, particularmente en edades tempranas. La historia gira en torno a Laure, una niña de diez años que, al mudarse con su familia a un nuevo barrio durante el verano, se presenta ante sus nuevos amigos como Michaël, un chico. A lo […]

Lana Wachowski: la mente trans detrás de Matrix y la revolución de la ciencia ficción

En una industria donde las mujeres han luchado por décadas para ocupar el lugar que les corresponde, y donde las personas trans aún enfrentan serias barreras para contar sus propias historias, el nombre de Lana Wachowski destaca no solo por su talento, sino también por su valentía. Junto a su hermana Lilly, Lana es responsable de algunas de las películas más innovadoras, filosóficas y revolucionarias de la ciencia ficción moderna. Pero más allá de sus logros como directora y guionista, su historia personal como mujer transgénero ha convertido a Lana en una figura clave de visibilidad y representación en el […]

Laverne Cox: una vida de lucha, arte y visibilidad trans

En el universo de Hollywood, donde la imagen lo es todo y los estereotipos han regido las pantallas durante décadas, el surgimiento de una figura como Laverne Cox marca un antes y un después en la historia de la representación trans. Actriz, activista, productora y referente cultural, Laverne no solo conquistó la industria del entretenimiento: abrió caminos, rompió barreras y le dio voz a una comunidad durante mucho tiempo silenciada. Su vida es una historia de perseverancia, talento y, sobre todo, verdad. 🧒 Infancia en Alabama: los primeros desafíos Laverne Cox nació el 29 de mayo de 1972 en Mobile, […]

The Danish Girl: El retrato cinematográfico de una pionera trans

En el mundo del cine, algunas películas no solo cuentan historias: marcan momentos históricos. Una de ellas es The Danish Girl (La chica danesa, 2015), dirigida por Tom Hooper, que puso en pantalla la vida de una de las primeras personas conocidas en someterse a una cirugía de afirmación de género: Lili Elbe. Basada en hechos reales, la cinta generó tanto admiración como controversia, y hoy sigue siendo un punto de referencia en el diálogo sobre representación trans en el cine. 🧬 Basada en hechos reales, pero adaptada al arte La historia de The Danish Girl está inspirada en la […]

La Historia de las Personas Trans en el Cine

Durante más de un siglo, el cine ha sido espejo de nuestros prejuicios, esperanzas y contradicciones. Para las personas trans, esa imagen proyectada ha sido durante mucho tiempo distorsionada, marginal o incluso inexistente. Sin embargo, en las últimas décadas, esa historia ha comenzado a cambiar, abriendo paso a una narrativa más honesta, empática y poderosa. Este artículo recorre los principales hitos de la representación trans en el cine, desde los primeros personajes estereotipados hasta la llegada de directoras, guionistas y actrices trans al corazón de la industria audiovisual global. 🕰️ Primeras apariciones: sombras y estigmas (hasta los años 90) Durante […]